Estimados amigos
Hemos creado este nuevo espacio para compartir con ustedes, antiguas ideas, que ahora son nuevas; con respecto a todas las instancias que rodean nuestro querido Cerro Chena en San Bernardo, Chile.
Queremos crear nuevos espacios, y mejorar los existentes.
Los invitamos a informarse y participar.
Para mas informacion contactese al e mail
lcorreafeliu@gmail.comPRE-PROYECTO BICENTENARIO CERRO CHENA
PARQUE SOCIOCULTURAL AMBIENTAL ECOLOGICO
OBJETIVOS GENERALES
Ser el pulmón verde de San Bernardo y de la zona Sur de la Región Metropolitana.
Lugar de distracción y esparcimiento seguro para la comunidad San Bernardina y sus vecinos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Forestación del Cerro Chena para compensar los millones de metros cúbicos de oxigeno que consume y contamina la carretera, ruta 5 sur, debido al trafico vehicular.
Descontaminación acústica y mejoramiento del parque Chena Metropolitano ya existente y construcción de una pasarela de acceso a éste.
Creación de un Terminal de Buses de calidad y eficiencia para las personas que viajan hacia y desde el Sur del país.(Colón/Panamericana)
Creación de muchas áreas verdes por etapas (superficie aprox. del Cerro Chena mas de 1400 hectáreas).
Creación de un espacio para deportes.
Creación de un espacio cultural.
Creación de un zoológico para niños @s y una Granja Educativa
Creación de un circuito para correr “Vita Parcus”
Creación de una laguna artificial para practicar deportes (botes, pedalos, etc.)
Creación de un Centro de Energía renovable, por Ej. Solar, Eólica, etc.
Creación de huertos orgánicos para Jóvenes y Adultos Mayores
Complementar la fábrica de Tejas de Chena, con un pueblito de artesanía tipo Pomaire (Pueblito San Bernardino)
Creación de un Paseo Ecoturístico hacia las Viñas existentes.
Creación de una fuente de trabajo al implementar un Centro de Reciclaje y Separación de desechos.
Creación de Centro de Orientación ciudadana y Reseña histórica.
Creación una Biblioteca y Museo histórico del Pucara.
Término definitivo de la explotación de la Mina de Puzolana y otros ubicada en el Cerro Chena.
SISTEMA METODICO PARA LA ADMINISTRACION
ADMINISTACION Y CONTROL DEL PROYECTO
Las organizaciones participantes deberán diseñar, evaluar y fundamentar las ideas para así poder lograr mejor los objetivos, hacia el cual se ha orientado este proyecto. Esto implica 4 funciones de administración del proyecto.
• Análisis
• Planificación
• Puesta en marcha
• Control y Fiscalización
PLANIFICACION FINANCIERA DEL PROYECTO
La planificación del financiamiento implica contar con nuestros recursos existentes, más el aporte de diferentes organizaciones tales como:
- Los amigos del Cerro Chena
- Agrupacion territorial de Juntas de Vecinos Centro Sur, San Bernardo
- Municipalidad de San Bernardo, C. de Tango, El Bosque, Lo Espejo
- Parque Metropolitano
- CONAF
- Rotary Club Internacional
- Ciudad de Paris
- Otras Organizaciones Europeas
- Universidad de Chile y Universidad Andres Bello
La planificación financiera implica la estrategia de finanzas que ayudarán a las organizaciones para el logro de sus objetivos generales, es necesario un plan de finanzas detallado.
CONTROL DE LAS FINANZAS
El control consiste en medir y evaluar los resultados de los planes y las actividades financieras, para así emprender una acción correctiva, si es necesaria, con el fin de asegurar que se estén cumpliendo los objetivos.
Al contar con la participación de Organizaciones extranjeras estas formarán parte integral en la Comisión de Finanzas para el buen funcionamiento y transparencia y control de este Proyecto.
FACTORES EXTERNOS O MEDIOAMBIENTALES
Tecnológico-Natural
La naturaleza no debe ser afectada por el desarrollo tecnológico.
Transportes: El personal de seguridad deberá movilizarse dentro del recinto utilizando medios de transporte no contaminante (caballos, bicicletas, autos a batería, etc.).
CONCLUSION:
A través de este proyecto se desea rescatar para conservar a través del tiempo nuestro patrimonio social, ecológico y cultural, invitando a todas las organizaciones a participar y contribuir con sus ideas, para lograr un consenso y llevar a cabo este megaproyecto, para beneficio de toda la comunidad y a la vez la creacion de una nueva fuente de trabajo para mas de 2000 personas.
San Bernardinos de corazón!! Por un San Bernardo mejor!
Agrupacion de Juntas de Vecinos Territorial Centro Sur
San Bernardo, Julio de 2010.- Luis Correa Feliú

No hay comentarios:
Publicar un comentario